Se agranda el frente electoral de los gobernadores

Tras la presentación en sociedad del frente político constituido por cinco gobernadores, en las últimas horas se resolvió su nombre: “Provincias Unidas”. Por ese se inclinaron Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) y este jueves se supo que más provincias se sumarían al acuerdo.

Los fundadores del frente, además de Pullaro, son el cordobés Martín Llaryora, el chubutense Ignacio Torres, el santacruceño Claudio Vidal y el jujeño Carlos Sadir. Se espera que se adhiera, una vez que se vote gobernador en esa provincia a fines de mes, el correntino Gustavo Valdés.

Al espacio también se sumarían Carlos Sadir (gobernador de Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdez (Corrientes), Rolando Figueroa (Neuquen) y diirgentes de Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires.

Si bien la intención inicial es armarse fuerte en la próxima legislativa y conseguir más bancas en el Senado y en Diputados, la apuesta trasciende este año y mira a 2027 con un claro objetivo: diferenciarse de las últimas apuestas de la tercera vía que no pudieron romper con un esquema de polarización entre el kirchnerismo y el mileísmo, o antes, con Juntos por el Cambio.

“Decidimos no tomar atajos, no hacer la simple ni la cómoda y dar una pelea en representación de una Argentina federal que necesita vocería en el Congreso. Y tomamos la decisión de competir en esta elección y conformar un frente común”, remarcó Torres el jueves pasado cuando anunciaron el frente.

Fuentes del espacio remarcaron las diferencias que los separan de otros intentos anteriores por representar un espacio del centro. Por ejemplo, remarcaron que todos los miembros de Provincias Unidas “tienen votos” propios, porque ganaron en sus distritos.